Elecciones Rectora o Rector 2025 #TÚdecides
La presente página web pretende servir de ayuda al estudiantado a la hora de participar en las elecciones a Rector/a del año 2025 de la Universidad de Zaragoza. Puede contener algún error, ante cualquier duda es recomendable consultar las vías oficiales de la Universidad de Zaragoza.
Las elecciones tendrán lugar el día 18 de marzo de 2025 de 10:00 a 18:00 horas. Cada estudiante tiene que votar en la mesa electoral que le corresponda, es decir, en su Facultad o Escuela.
.png)
.png)
Voto anticipado
Si el día de las elecciones por el motivo que sea no puedes acudir a votar o prefieres votar antes puedes hacerlo entre los días 3 y 14 de marzo de 2024. Para ello deberás acudir a las oficinas Auxiliares y General de Asistencia en materia de Registro, abiertas de lunes a viernes (hábiles), de 09:00 a 14:00 horas.
Localización de las oficinas Auxiliares y General de Registro (este procedimiento no se puede hacer de manera telemática).
¿Quién es el Rector o Rectora de la Universidad de Zaragoza?
La Rectora o el Rector es el máximo órgano académico y de gobierno de la Universidad de Zaragoza, ostenta su representación y ejerce las funciones de dirección, gobierno y gestión de la Universidad. (Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿Cuántos años durará el mandato del nuevo Rector o Rectora?
El mandato de la Rectora o Rector tendrá una duración de seis años improrrogables y no renovables. (Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿Quién puede ser Rectora o Rector de la Universidad de Zaragoza?
El Rector o Rectora se escogerá entre el personal docente e investigador permanente doctor de la Universidad de Zaragoza en servicio activo a tiempo completo que esté, al menos, en posesión de tres sexenios de investigación, en cuyo caso el tercero deberá corresponderse con los últimos seis años; tres quinquenios docentes y cuatro años de experiencia de gestión universitaria en algún cargo unipersonal. (Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿Quién escoge al Rector/a?
Al Rector o Rectora lo escoge la Comunidad Universitaria (Personal Docente e Investigador, Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios y el estudiantado) mediante elección directa y sufragio universal, libre y secreto. No obstante, el voto emitido será ponderado de la siguiente manera:
El 53% del voto corresponderá al sector del personal de los cuerpos docentes universitarios funcionarios y del profesorado permanente laboral.
El 16% del voto corresponderá al sector del resto del personal docente y/o investigador distribuido del siguiente modo: el dos por ciento corresponderá a los contratados a tiempo parcial y el catorce al resto del sector.
El 10% del voto corresponderá al sector del personal técnico, de gestión y de administración y servicios.
El 21% del voto corresponderá al estudiantado.
(Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿Quién gana las elecciones?
Será proclamada Rectora o Rector, en primera vuelta, la candidata o candidato que logre el apoyo de más de la mitad de los votos a candidaturas válidamente emitidos, una vez aplicadas las ponderaciones establecidas en el apartado anterior. Si ninguna candidatura lo alcanza, se procederá a una segunda votación, a la que sólo podrán concurrir las dos candidaturas más apoyadas en la primera votación, teniendo en cuenta las citadas ponderaciones. En la segunda vuelta será proclamada Rectora o Rector la candidatura que obtenga la mayoría simple de votos, atendiendo a las mismas ponderaciones. En el supuesto de una sola candidatura, únicamente se celebrará la primera vuelta. (Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿El nuevo Rector/a tendrá un grupo de personas que le ayudará y asesorará en su gobierno?
Si, la Rectora o el Rector que resulte escogido deberá constituir lo que se denomina "Equipo de Gobierno". Este estará constituido por la Secretaria o Secretario General, el o la Gerente y por los Vicerrectores o Vicerrectores. Todos estos puestos serán nombrados por la Rectora o el Rector. Estos Vicerrectores/as tendrán unas competencias concretas (por ejemplo, Estudiantes y Empleo o Economía). (Fuente: Estatutos de la Universidad de Zaragoza)
¿En qué me influye el Rector o Rectora?
El Rector o Rectora que resulte elegido pondrá en marcha las acciones que plantea en su programa electoral, pudiendo cambiar el rumbo de la Universidad de Zaragoza. Por ejemplo, está en sus manos la apertura de salas de estudio o la potenciación de la participación del estudiantado.
¿Quién controla las elecciones a Rectora o Rector?
La Junta Electoral Central de la Universidad de Zaragoza. Cualquier duda que tengas o si consideras que algo no se está haciendo bien durante el procedimiento puedes consultarlo a este órgano (mediante Registro Electrónico).